
Arañas en el hogar: cómo identificarlas y mantenerlas alejadas
Las arañas en el hogar suelen causar miedo, aunque la mayoría son inofensivas. Sin embargo, es importante saber cómo identificarlas y qué medidas tomar para evitar su presencia en casa.
¿Cómo identificar arañas en casa?
Las arañas en el hogar suelen tener ocho patas largas y cuerpos divididos en dos partes. Su tamaño varía desde pocos milímetros hasta varios centímetros, dependiendo de la especie. Algunas, como la araña doméstica común, tejen telarañas en esquinas, techos o detrás de muebles.
Otras, como la araña violinista, son más peligrosas y suelen esconderse en lugares oscuros. Para más detalles sobre especies, consultá Wikipedia sobre arañas.
Riesgos para la salud
La mayoría de las arañas en el hogar no representan peligro. Sin embargo, algunas especies pueden producir picaduras dolorosas y, en casos raros, reacciones más graves. Si sufrís una picadura y notás hinchazón, fiebre o malestar, buscá atención médica.
Las telarañas también pueden acumular polvo y contribuir a alergias si no se retiran periódicamente.
Cómo prevenir las arañas en el hogar
Mantené la limpieza
Limpiar rincones, detrás de muebles y zonas oscuras reduce las posibilidades de que las arañas se instalen. Aspirá telarañas regularmente y sellá grietas por donde puedan entrar.
Reducí insectos
Las arañas se alimentan de insectos, por lo que controlar mosquitos, moscas y hormigas es clave para evitar atraerlas.
Uso de repelentes
Podés utilizar repelentes naturales, como aceites esenciales de menta o eucalipto, que ayudan a mantenerlas alejadas. Si el problema persiste, considerá consultar a profesionales.
Conclusión
Las arañas en el hogar no siempre son peligrosas, pero es esencial identificarlas y tomar medidas para mantenerlas fuera de casa. Con limpieza y prevención, podés proteger tu hogar y tu tranquilidad.